No es la flecha. Es el Indio.

Los otros días estuve envuelto en una dinámica muy divertida con mis colegas, Hiram Ramos y Joelly Delgado, hablando de los líquidos para embalsamar. Ambos son seguidores de la Dodge y esta vez no intenté convencerlos de que cambiaran a Trinity. De hecho; estábamos hablando de otra marca que yo traje a Puerto Rico para el 2006: Pierce Chemicals. Estos tipos son los que le respiran en el cuello a la Dodge en los EEUU y mientras yo trabajaba en California usualmente se compartían el embalming room entre ambas marcas. Para mí que Pierce era un poco mejor, pero Dodge no se queda atrás. Es más; con pocas excepciones todos hacen lo mísmo y que yo sepa ningún líquido para embalsamar hace magia porque el único mago en el cuarto de embalsamar es el embalsamador. Tanto Joelly como Hiram están de acuerdo conmigo. Ambos colegas fueron profesores en Popac de Mayaguez si no me equivoco. La verdad es que el refrán "No es la flecha. Es el indio" aplica completamente en esto de líquidos para embalsamar.
Como ya ustedes saben, los componentes básicos en todos los líquidos para embalsamar son practicamente los mísmos. De hecho, hasta los compran en el mísmo lugar y al mísmo suplidor. Así es como cada fabricante se entera de cuanto vende el otro: preguntándole al que les vende la formalina! La cuestión es que ninguno posee cualidades fantásticas y mucho menos hacen magia. Todos hacen lo mísmo: preservan el cadavi. Por supuesto, algunos tienen mejor calidad y mayor filtración que los otros, pero la mayoría de lo que los fabricantes dicen en sus revistas y catálogos es pura verborrea publicitaria. Ya habíamos escrito un artículo concerniente a las supuestas teorías del embalsamamiento tratando de arrojar luz a todos los embustes que se meten en el mercadeo mortuorio. Algunos son tan fantásticos que hasta dan ganas de reir.

El verdadero mago es el embalsamador.
Solvente, alcohol, preservativo, tintes, sales y prefumes es lo que básicamente lleva un arterial. Los cavidades son menos complejos y se le añaden unos amortiguadores para bajar la tensión superficial y así estimularlos a que peneten más. Cada marca ofrece su variedad de productos y en muchos casos el costo de manufactura es similar pero no así el precio de venta. ara los 70 y 80 Molina y Ledo nos estuvo empujando el Manhattan Arterial $2.00 más caro que el Manhattan Cavity cuando en realidad siempre habían costado lo mísmo en los EEUU. Ja,ja,ja! Y así por el estilo...
El factor que dicta el tipo de tratamiento a seguir y la concentración de líquido a utilizar es el cadáver. Durante el análisis pre-embalsamamiento se estudia cuidadosamente la condición del caso y se determina el tipo de tratamiento a seguir, el líquido o líquidos a utilizarse, el punto o puntos de inyección a levantarse y los procedimientos específicos para cualquier condición en especial. De igual manera el embalsamador puede visualizar por adelantado cualquier complicación que pueda aparecer durante el proceso y ajustar el procedimiento para combatirla efectivamente.

Durante el análisis pre-embalsamamiento se determina la cantidad de preservativo a inyectarse.
Tradicionalmente se ha hablado acerca de las concentraciones mínimas necesarias para preservar correctamente un cadáver. No se debe utilizar una concentración menor al 2% de preservativo en ningún momento. Ese mínimo puede aumentar si el caso y la condición del mísmo así lo ameritan. Para determinar la fuerza preservativa a utilizarse en un embalsamamiento, el operador tiene que recurrir a la vieja fórmula algebraíca:
C x V = C’ x V’
¿ Cuál es el mejor líquido para embalsamar ? Esa es la pregunta que me hacen todos nuestros clientes cada vez que les presento una nueva línea. Yo les contesto: “ Como vendedor yo siempre protejo mis líneas pero la verdad es que el mejor líquido para embalsamar es aquél que tu quieras utilizar y el que puedas pagar”. Así de sencillo es esto. Luego de haber probado y utilizado todas y cada una de las 12 líneas existentes en los EEUU he llegado a la conclusión de que los líquidos de embalsamar son ¡similares a los aceites de carro! Me explico; los tres mejores aceites de motor supuestamente son: Castrol, Penzoil y Valvoline. El Havoline de Texaco también está entre los mejores de acuerdo a los reportes de satisfacción de los consumidores y mecánicos. Pues bien, usted puede utilizar cualquiera de ellos y pagar lo que le venga en gana y al final de cuentas los tiene que cambiar cada 3,000 millas sin importar la marca que sea. El motor no se dá cuenta de la marca del aceite siempre y cuando sea el grado apropiado (SAE), y aunque utilice el Dios de los aceites si no añade la cantidad mínima recomendada por el fabricante del vehículo corre le riesgo de que se esviele el motor. Para entender esto no tiene que ser ingeniero mecánico. Tan solo basta el sentido común y nuestra experiencia como conductores de muchos años. Igualmente funcionan los líquidos de embalsamar; no importa la marca ni el precio que usted pague por el líquido si no los aplica correctamente de acuerdo a la condición del caso el muerto se pudrirá sin compasión aunque haya embalsamado con Pierce, Trinity o Dodge! Les aseguro que si utilizan correctamente el peor de los líquidos para embalsamar en el mercado (y creánme que hay muchos!) usted no tendrá problemas con sus muertos. Ahora bien, si el caso está en malas condiciones y usted aplica solamente una botella de un famoso producto, como por ejemplo el Introfiant porque el vendedor le dijo que hace magia y porque vale $85.00 la caja, le garantizo que antes de las 8 horas tendrá que sacar el caso corriendo hacia el cementerio. Así de claro es esto. Estoy hablando sin tapujos, sin preferencias personales y sin pendejadas. Con lo mala que están las cosas y con la economía tambaleante mi mejor consejo es que utilicen el mejor líquido para embalsamar que puedan encontrar por su precio. Es aquí en donde la línea Trinity es imposible de superar. Decida usted por sí mísmo.
No obstante tenemos entonces que aclarar que en ciertas regiones se prefieren unas marcas por encima de otras y de que la Dodge no es # 1 en todos los estados de la nación americana. Por ejemplo: casi toda la costa sur-oeste desde Texas hasta el estado de Oregon es ampliamente dominada por Pierce o al menos se dividen el mercado tan cerrado que cualquiera puede ser #1. Lo de que sí estamos seguros es que en Texas y Oklahoma Dodge no tiene nada que buscar con Pierce. En Chicago, Frigid goza de gran popularidad al igual que la Champion y Hizone (ya desapareció). Chicago es el mercado más importante para los fabricantes de químicos para embalsamar porque allí están todas las marcas presentes, se dividen el mercado entre todas y nínguna es # 1. Las demás en la lista desde US Chemical hacia abajo son tan ínfimas que no vale la pena ni siquiera mencionar el mercado que comparten. A nivel mundial la única que se ha preocupado en establecer su presencia a través de licencias y franquicias es Dodge. Pierce, Trinity, Champion y Hydrol cuentan con algunos distribuidores en otros países al igual que US Chemical que por su proximidad a Sur-América cuenta con buen mercado en los países latino-américanos.

Al igual que los droneros de ahora, los egipcios quemaban a los muertos con deshidratación extrema.
Cabe entonces señalar que el hecho de que una compañía sea número 1 en ventas no necesariamente quiere decir que es lo mejor o que nínguna otra de la competencia no sirva o no esté al nivel de la # 1. Tal y como señalara un compañero embalsamador graduado en el Cincinatti College of Mortuary Science, Ricky de Pedro de Guayama, el cual dice que: todos los líquidos funcionan y cada marca tiene sus puntos débiles y sus puntos fuertes. A la hora de la verdad lo importante es seguir las instrucciones del fabricante y los buenos resultados no se harán de esperar. No podemos estar más de acuerdo con sus puntos porque ha dicho toda la verdad. El ser #1 en ventas refleja una gran astucia en mercadeo y el interés de una compañía en establecer un buen cuerpo de vendedores y distribuidores. Tomemos por ejemplo el mercado de las bocinas de audio: BOSE es la más que se vende y genera sobre 600 millones de dólares al año en ventas porque su campaña de publicidad multi-millonaria bien diseñada y agresiva es la mejor. Klipsch es para, los que sabemos de audio, mejor producto pero apenas genera la mitad en ventas que la BOSE porque no invierte el dinero suficiente en una publicidad efectiva.
Entonces, ¿ cuál líquido debo comprar si al final todos hacen más o menos lo mísmo? Sencillamente el que le cueste MENOS y se acabó. Lo importante es comprarle al distribuidor que sepa lo que está haciendo, a la persona que usted le pueda hacer una pregunta técnica y al que usted pueda llamar en medio de un embalsamamiento difícil para pedirle un consejito. Aquél que le brinde buen servicio y que no todo sea dinero. Esa persona que se precocupa por educarle gratuitamente y que invierte tiempo y dinero distribuyendo información profesional en español. A ese distribuidor es el que debe comprarle sin importar la marca que represente. De nada vale utilizar la marca que sea si a la hora de la necesidad usted no tiene a quien recurrir en busca de una respuesta correcta y si ese vendedor no sabe lo que está vendiendo.
Supongamos que usted tiene que embalsamar un caso en principios de descomposición. Como el Introfiant dice que es para caso descompuestos, usted utilizó una sola botellita y después se quejó porque al otro día el caso estaba totalmente descompuesto. Enseguida le echó la culpa al producto. Yo conozco un tipo que ha utilizado todas las marcas y con todas los casos se les sigue pudriendo. Es el Indio y no la Flecha. Ahora bien, ese mísmo caso usted lo cogió y le zumbó 4 botellas del PR Special de Trinity que lo que cuesta es $69.00 la caja y le garantizo que aguanta hasta que lo entierren. Usted se preguntará el porqué. Sencillo: cada caso tiene lo que el gringo llama como el "minimum preservation requirement" de acuerdo a la condición del caso. Unos llevan más preservativo que otros. El hecho del que Introfiant sea para casos difíciles, no quiere decir que con tan solo una botellita podrá preservar un caso descompuesto. Necesitará 3 o 4, por lo que volvemos a lo mísmo: al final todos hacen lo mísmo siempre y cuando se utilice el mínimo necesario para preservar tal o cual caso.
Ahora bien, en todas las marcas hay productos que sí hacen la diferencia y para mí PERSONALMENTE, son los siguientes:

Trinity: Defiant. Diseñado para casos "especiales". Una vez lo pruebe el Introfiant le parecerá tan solo una caricatura para los casos malos de verdad. El Ryene es el doble de fuerte que el Dryene al igual que el Edema. Ambos te dan más cantidad por menos dinero.
Dodge: Dri-Cav. Ese cavity es bueno de verdad. Edemaco es muy bueno, pero caro. Lo demás es más de lo mísmo. Ahora sus líquidos son fabricados por un embotellador privado.
Frigid: 36 Plus. Ese arterial y el STOP para el "tissue gas" son muy buenos. No pierda el tiempo con los demás productos. Anuncian con bombos y platillos que sus productos arteriales poseen silicón como si fuera algo nuevo y único (el Tritón 28 también usa silicón).
Pierce: Triton 28. Si a usted no le gusta este arterial después de usarlo, sencillamente NO sabe lo que está haciendo. El One Point es superior al Metaflow y por mucho. Tremendo co-inyector. No son nada de baratos.
Kelco: A esta gente ya ni les importan sus químicos para embalsamar y se han dedicado a expandir todo lo relacionado a cremación. Su arterial Lano Base 28 es muy bueno. Sus productos son embotellados por otra compañía que no puedo mencionar.
Eckels: Todo es más de lo mísmo. #1 en Canadá y en Australia.
Champion: Caros con cojones y el abuelo de todos los demás líquidos para embalsamar. Para mí los productos de 2da generación son muy buenos. El anti-edema Xeros está a otro nivel. Carísimo.
Hydrol: El viejo cavity NITROL es el mejor de todos en ese departamento. Fórmula vieja, pero efectiva. Fuerte con cojones. Lo demás no es gran cosa a exepción del arterial Hydrolite que para los casos malos no tiene rival.
ESCO: Estos productos son muy buenos pero actualmente el precio no los hace atractivos. En los económicos el famoso arterial Instant pasa por la piedra al Permaglo de aquí a España. El co-inyector Calsec es el más avanzado en la industria y el viejo Nuleco para tratar úlceras apestosas es lo mejor. Tienen un cavity llamado Polar que seca al instante pero su precio es ridículo. El legendario San Veino para tissue gas es tremendo, pero si el tanque de tu inyector es de acrílico, hasta ahí llegó. Lo demás es todo igual.
US Chemical: Mejor use otra cosa.
Arlington: Ni en su casa lo conocen.
Bondol, Hizone, GH Michell, B&G. Desaparecieron del mapa.
Piénselo bien; todos los líquidos de embalsamar hacen lo mísmo. Para el gusto los colores. La diferencia la hace el embalsamador. Utilice el mejor por su dinero y ahora mísmo en Puerto Rico ese es TRINITY FLUIDS.
** NOTA ACLARATORIA: Muchas de las expresiones hechas en éste artículo son de índole subjetiva y reflejan la opinión única y personal del autor. De nínguna manera se pretende mal-informar a los lectores y se les instruye a utilizar su criterio profesional como embalsamador en todos los casos.