top of page

Esto nunca será igual...nunca!


Al menos por los próximos 5 anos seguiremos en PR


Vayan acostumbrandose al cambio porque esto nunca será igual. El Servicio Funeral jamás volverá a ser lo mismo y ya es hora de resignarse y aceptar los cambios, porque lo que viene no es cosa de juegos. El costo de los materiales y el aumento absurdo en las tarifas marítimas debido a la descabellada demanda de productos procedentes de Asia con pocos cargueros disponibles para transpotar los furgones, ha convertido esto en una gran pesadilla para todo el comercio Occidental. El vagón que nos costaba $3,000 y que siempre había espacio para embarcarlo hacia Puerto Rico, ahora anda sobre $15,000 y no hay espacio para acomodarlo! Hemos tenido que esperar meses después de haber fabricado los ataúdes para poder encontrar un rinconcito en el barco y montar nuestros contenedores. Esto es cosa de locos! Ni siquiera pagando más dinero encontramos espacio. Esto amigos, es la realidad de la debacle de varios colegas suplidores en PR que se han ido, o que pronto se irán, con Los Panchos. Private Label importa sobre 600 vagones al año y aún así se nos hace casi imposible, imagínense ustedes los demás.



Importamos sobre 600 vagones al ano y aún así no encontramos espacio en los cargueros



Para una compañía pequeña operando marginalmente, sin cash flow y dependiendo de lo que pueda recoger en la calle para ordenar más ataúdes, lamento decirles que van camino al cadalso y nadie lo podrá evitar. Si recuerdan, el pasado año pronostiqué que esto les íba a pasar a muchos que a manera de intentar dominar el mercado y sacar a los demás del medio, recurrían a tácticas alocadas y cuestionables, como por ejemplo llenar showrooms a consignación y con el "págame cuando te venga en gana" los íba a fastidiar...y así sucedió. A cada rato se quedan sin ataúdes y sin chavos, y cuando llegan los vagones a Puerto Rico están 2 ó 3 meses almacenados porque ni siquiera tienen dinero para pagar el IVA. Señores la consignación es un total disparate y abre la puerta al desastre financiero de aquellos que no cuentan con el capital necesario para financear las operaciones de sus clientes. Nosotros no estamos en el negocio Bancario. Nosotros somos suplidores de ataúdes y con las escazas ganancias generadas en este negocio, es imposible llenar showroom de gratis y sin control alguno a esperar que el cliente venda 10, me pague 5 y me pida 10 más! La bola de nieve crece y crece y al final ya nadie podrá detener la avalancha. Eso es precisamente lo que está pasando ahora...yo se los dije. El que utiliza la consignación porque en 30 días no puede pagarte 5 ataúdes, mucho menos podrá pagarte 50 en 6 meses. Olvídateeeeeeee! Ahora esto se acabó y cada cual que aprenda a costear sus negocios correctamente.



Las consignaciones ya no son viables. Tiene que aprender a administrar su negocio sabiamente.



Ahora bien, qué cambios traerá esto para los funerarios? Sencillamente aparte del aumento en precios de los ataúdes, la oferta disminuirá considerablemente y por lo tanto tendrán que ordenar en mayor cantidad para almacenar unidades y así poder amortiguar, hasta cierto punto, los costos por unidad. Recuerden que hoy quizás pagamos $15,000 por traer un vagón a PR, pero mañana pueden ser $18,000. Se espera que para diciembre la cifra ronde los $25,000 por vagón! Olvídateeeeee !!!! Es posible que el número de suplidores se reduzca y los que queden en el mercado tengan que manejar el doble del volúmen que manejaban antes, afectando así la cadena de logística en su totalidad. Esto no es un cuento de hadas. Esta es la realidad. Las consignaciones se acabaron y usted tendrá que acostumbrarse a pagar sus facturas dentro de los términos o perderá los pocos descuentos disponibles.



El costo por vagón aumentó en un 300% y no hay espacio en los cargueros para traerlos.


Cuáles serían las alternativas? Para el funerario no hay muchas, al menos que no quiera seguir cediendo terreno a la cremación. Ordene en mayor cantidad y asegúrese de pagar a tiempo para acogerse al descuento por cantidad. Puede crear alianzas con otros funerarios y así ordenar más inventario. Tiene que elegir al suplidor que cuente con mayores recursos y disponibilidad de inventario para asegurar que sus operaciones sigan corriendo lo mejor posible. Ahora no es tiempo de regatear por $5.00 ó $10.00 menos. Ahora hay que enfrentar la realidad y dejarse de changuerías porque se acabó el pan de pikito. Disminuya la profundidad de su inventario. No son tiempos para tener 20 modelos distintos de ataúdes a escoger. Mantengáse en lo básico, en lo que se vende y en lo razonable. Los ataúdes sellados 18 y las maderas solamente las tiene Private Label al mejor precio en el mercado, a menos que usted no quiera comprar algo similar 3 veces más caro " Hecho en EEUU ". Sea inteligente. La era de la pasión y la lealtad porque "el viejo le compraba a ellos" se acabó. Es su bolsillo y sobrevivir o irse a pique. Usted decide.



Quédese con los que tienen los recursos para mantener inventario todo el tiempo.


Para que tengan una idea de los costos extras que se suman a un ataúd antes de que llegue a PR, la cosa es sumamente seria. Tan seria que aún no entiendo como quedan suplidores aquí que siguen insistiendo en mantener un negocio en donde no generan un vellón y lo que hacen es perder dinero. El costo de embarque subió en un 300% por vagón, el tax de Trump impuesto a China como castigo y que no ha resuelto un pepino significa un 30% adicional. Sigan sumando. Cuando llega a PR, se tiene que pagar un 10% de IVA del total de la factura. A todo esto, súmele el costo del producto. Esto es casi imposible. Para colmo, y debido a los baratillos ofrecidos por varios colegas regalando sus ataúdes para poder entrar a un mercado en donde no había espacio y en donde tampoco hacían falta, llegamos al punto en donde ahora las cajas se venden en mucho menos que para los 90's ! Aunque usted no lo crea. Lamentablemente esto se acabó. Todo irá subiendo rápidamente, incluyendo los ataúdes americanos.



El surcharge que nos empujó este tipo en China nos fastidió a todos y no resolvió NADA.


Para contrarestar este debacle, hemos hecho alianzas con fábricas en la parte occidental del mundo en México y el Caribe, aparte de nuestra propia fábrica de ensamblaje en Indianápolis. Estamos experimentando con los sellados 18ga y las maderas también. Según vemos las cosas es muy probable que dentro de unos 2 anos ya no se estarán fabricando ataúdes en la China. De hecho, nos informaron de que todas las semanas cierran una que otra fábrica de las muchas que hay allá. El mayor consumidor de estos ataúdes son los EEUU y si no los podemos comprar, pues para qué fabricarlos? Los más grandes echarán la manufactura de ataúdes a un lado y seguirán elaborando piezas de carrocería para carros. Para los suplidores que tan siquiera han pensado "fabricar" en PR les diré claramente que se olviden de ese sueño. Los equipos son bien costosos, conllevan un mantenimiento carísimo y el costo de operación en nuestro país es un disparate. Eso es sin contar el ridículo costo de la luz. Además, con las nuevas leyes del Trabajo ahora no es cuestión de pagar $7.25 la hora y vámonos! Cuando el mínimo sobrepase los $10.00 la hora por trabajo ordinario y al menos $15.00 a los soldadores, más todos los gastos adicionales que tenemos en este país, será totalmente imposible. Señores las supuestas "fábricas" de ataúdes que tenemos aquí no son más que líneas de ensamblaje que importan los famosos Kd's (knockdowns) de México y los montan aquí, pero ellos saben muy bien que sale más barato traerlos hechos que montarlos en PR. Esa es nuestra triste realidad. Para hacer los ataúdes desde cero se necesitan enormes prensas y costosos moldes (topos) que andan por los millones de dólares!



Ya estamos buscando alternativas para la manufactura de nuestras unidades.


Private Label espera que antes de que termine el 2021, la cosa se haya normalizado, al menos para nosotros. Para los demás será un camino bien cuesta arriba y difícil de superar. Sería más barato cerrar que seguir botando dinero, inclusive para nosotros. Si llegase el momento de que esto no sea productivo para Bucahanan Group, no lo pensaremos 2 veces para cerrar y largarnos de aquí. La buena noticia es que todavía eso no está en nuestros planes y por los próximos 5 anos seguiremos en esta ísla. Después de eso no hay garantías y para ese entonces la cremación estará tan alta que ya no valdría la pena seguir vendiendo un producto de poca demanda. Ojalá que me equivoque...


Aguanten ahí con los calzones bien apretados porque esto es tan solo el comienzo. Lo que viene para el 2022 será cosa de pocos amigos.


Carlitos Guzmán

Buchanan Group Services, PR

VP Operaciones del Caribe

Presidente Guzmán Logistics















Comments


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page